jueves, 25 de abril de 2019

Corrección Taller en clase


Corrección Taller en clase 

1. Para un levantamiento topográfico se elige un teodolito de 20''de lectura directa, en combinación de una mira centimétrica. Si el  plano a elaborar tiene una escala 1:500 y se emplea como norma de referencia la IGM, se pide calcular:
  1. La combinación elegida permite cumplir con la especificación técnica del punto (demostrar).
  2. Si la norma de referencia es una IGM B, ¿que equipo se puede elegir para elaborar el mismo plano 1:500?
  3. Se presume que iguales resultados se hubiera logrado si la norma de referencia es una INEN A, ¿Esa usted de acuerdo?¿Que equipo elegiría si no se cumple el estándar indicado?.

2. La esala de una fotografía aérea es 1:5000 con una variabilidad de +/-500 (es decir que la escala muestra entre 1:5500 y 1:4500), si la distancia focal de la cámara fotográfica es f=100.05 +/-0.005 mm. Se pide calcular:
  1. La altura de vuelo (z).
  2. La variabilidad de la altura (+/-dz).
  3. ¿Que tipo de mejora debería yo hacer a la precisión del altímetro si la variabilidad de la escala debe ser +/- 200?.
  4. Si pudimos mejorar la precisión de la focal en df=+/-0.001 mm ¿que mejora de la variabilidad se consigue?.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conservación del patrimonio cultural en Quito

CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE QUITO  A TRAVÉS DE MODELOS EN 3D OBJETIVO GENERAL Contribuir al inventario de patrimon...