miércoles, 27 de marzo de 2019

Consulta Nº1: Aplicaciones utilizadas para fotogrametría


APLICACIONES UTILIZADAS PARA FOTOGRAMETRÍA


1. PHOTOSCAN

Aplicación desarrollada a partir de Machine Learning, la cual permite escanear fotos en alta calidad y de forma nítida. La app automáticamente quita el efecto de brillo cuando haces una foto de una foto y corrige los márgenes. Para usar el programa basta con hacerle una fotografía a la imagen que se quiera guardar, colocarla dentro del marco, conectar los cuatro puntos que aparecen y seguir los pasos que allí se indican y listo. Al posicionar el smartphone en los cuatro puntos que indica PhotoScan, se capturan diferentes cuadros de la misma foto, que luego se combinarán para generar una imagen final de gran calidad.


La app permite retocar las imágenes, rotarlas, ajustar el balance de blancos y remover el reflejo, algo que muchas veces juega en contra cuando se escanean fotos.



2. SketchUp

Es un programa informático de diseño y modelaje en 3D para entornos arquitectónicos, ingeniería civil,  fotogrametría, videojuegos o películas. Permite conceptualizar rápidamente volúmenes y formas arquitectónicas de un espacio. Además, los edificios creados pueden ser geo-referenciados y colocados sobre las imágenes de Google Earth. También, los modelos pueden ser subidos a la red mediante el propio programa y almacenarse directamente en la base de datos.



Diseñado para usarlo de una manera intuitiva y flexible, facilitando ampliamente su uso en comparación con otros programas de modelado 3D. Cualquier persona, desde un niño hasta un adulto, pueden de manera muy sencilla aprender a utilizar esta herramienta para diseño tridimensional, ademas permite conceptualizar y modelar imágenes en 3D de edificios, coches, personas y cualquier objeto o artículo dentro de la imaginación del diseñador o dibujante. Además, para facilidad, el programa incluye una galería de objetos, texturas e imágenes para descargar.




3. Autodesk ReCap Pro

Es un software de captura de realidad desarrollado por Autodesk que permite crear modelos 3D realmente precisos con fotos. Se puede acceder a las posibilidades avanzadas de fotogrametría, como la fotogrametría aérea, y puedes medir y editar datos de nubes de puntos. Con Autodesk ReCap también puedes acceder a una amplia gama de herramientas como, limpiar los objetos no deseados para trabajar más específicamente en un objeto preciso en especial.


Permite a los ingenieros, diseñadores y arquitectos añadir, modificar y validar un documento a partir del modelo existente, además posee una serie de herramientas potentes y fáciles de usar tanto en plataforma escritorio como en la nube a partir de escaneados láser o fotos capturadas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conservación del patrimonio cultural en Quito

CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE QUITO  A TRAVÉS DE MODELOS EN 3D OBJETIVO GENERAL Contribuir al inventario de patrimon...